983 725000
El Colectivo Tierra de Campos, galardonado por el CPJV

El Colectivo Tierra de Campos, galardonado por el CPJV

El Teatro Zorrilla de Valladolid acogió la gala del XX aniversario del Consejo de la Juventud

El Consejo Provincial de la Juventud de Valladolid (CPJV) galardonó al Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos el pasado 6 de noviembre por sus 25 años de trayectoria. Lo hizo en el Teatro Zorrilla de Valladolid durante la gala del XX Aniversario.

El director gerente del Colectivo Tierra de Campos, Javier Paniagua, fue el encargado de subir al escenario del teatro para recibir este reconocimiento. Paniagua destacó el valor pedagógico de los Consejos de la Juventud “son verdaderas escuelas donde se ejerce la ciudadanía activa. Es necesario recuperar la acción política que ha quedado difuminada con el devenir de los tiempos. De nada sirven los Consejos de la Juventud y las asociaciones juveniles si no hacen política”.

Además, el extécnico del área de dinamización rural CJCyL y actual concejal de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes, Alberto Bustos; al expresidente del CPJV, Miguel Ángel Ruano; a la expresidenta del CPJV, Lucía Esteban, y al exgerente del CJPV, Gustavo Herguedas fueron premiados.

La gala arrancó pasadas las 12.00 horas de la mano de la periodista de RTVCyL Beatriz Hernández y el artista Dani Mayo. Este último se encargó de presentar al público, que llenó el patio de butacas del Teatro Zorrilla, la imagen del CPJV, que cinco personajes de su creación protagonizan. A continuación, el actual presidente del CPJV, Jorge Molina, dio la bienvenida al público. Recordó que esta gala sirve para “reconocer una trayectoria que se inició hace 20 años a través de siete asociaciones de siete pueblos que se quisieron juntar para formar un consejo de la juventud con un objetivo muy claro, el de dinamizar el ámbito rural de la provincia”.

Para Molina “el objetivo de estas asociaciones es canalizar las inquietudes de aquellos jóvenes que querían evolucionar y no quedarse en el pueblo». Sin olvidar que desde el Consejo «se pone en contacto a gente con inquietudes y que generan sinergias».

Tras visionar el video promocional del CPJV el presidente del Consejo de la Juventud de Castilla y León, Roberto Carlos López, reconoció que sin este tipo de entidades “habría gente que hace 20 años no hubiera tenido conocimientos o accesos”. Por su parte, la presidenta a nivel estatal, Julia Chica, hizo hincapié en que el objetivo es “dar voz a los jóvenes dentro del arco político para que su opinión sea escuchada y no se quede en las asociaciones o municipios”. Además, puso en valor el gran trabajo del CPJV, en un país, España, que es de los que “menos asociaciones juveniles tiene en Europa”.

A continuación, el riosecano David Mestizo interpretó tres temas en acústico que embelesaron a los asistentes con sus ritmos pop. La gala también sirvió para presentar el libro ’20 años de asociacionismo juvenil en la provincia de Valladolid’, que se encuentra en imprenta y que se editará dentro de un mes. Una obra que hace un recorrido sobre la historia del CPJV con abundante documentación gráfica.

A continuación, el público del Zorrilla visionó el trabajo ganador del concurso de cortos ‘Valladolid: Provincia de Cine’; un trabajo que abogó por la tolerancia.

Finalmente, el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero, calificó la jornada de “fiesta” para el Consejo y la Institución Provincial. Y es que ambos órganos trabajan juntos desde 1995 cuando se firmó una proposición conjunta que instaba a las asociaciones a que se comprometan con el Consejo Provincial.

«Lo importante desde la Diputación son los interlocutores a la hora de explicar las políticas que se realizan, para que los jóvenes entiendan mejor los planes que se desarrollan desde la Institución como son los actuales planes de igualdad, empleo, impulso y de lucha contra las drogas», ha apuntado Carnero.

Los coros IES Cigales e IESO Mojados cerraron el acto con la interpretación de cuatro piezas musicales que hicieron que las familias que no se quisieron perder la cita, se levantaran de sus asientos para llenar de aplausos el teatro como colofón a esta gala.

JORNADA FORMATIVA ´ORIENTACIÓN LABORAL´

JORNADA FORMATIVA ´ORIENTACIÓN LABORAL´

 

JORNADA DE ORIENTACIÓN LABORAL DIRIGIDA A PERSONAL TRABAJADOR INTEGRADO EN EL SISTEMA ESPECIAL PARA EMPLEADOS/AS DE HOGAR

La Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos y la entidad Comisiones Obreras de Castilla y León han organizado una jornada formativa en Medina de Rioseco, bajo el título “Orientación laboral dirigida a personas que trabajan en el régimen de empleados/as de hogar”, que se celebrará el miércoles 16 de noviembre de 2016, de 17:00 a 18:30 h.

La jornada se dirige principalmente a las personas que figuren en alta en el Sistema Especial para Empleados/as de hogar pudiendo participar también las personas empleadoras.

Esta jornada formativa supone una ampliación de la jornada que se celebró en el mes de junio en la cual se dieron a conocer los derechos y obligaciones del personal trabajador integrado en el Sistema Especial para Empleados/as de Hogar.

Los contenidos que se tratarán nos facilitarán la interpretación de una nómina tanto de una persona trabajadora interna como externa y el conocimiento de la prevención de riesgos laborales en la relación laboral especial del hogar familiar.

La participación en esta jornada es gratuita para las personas participantes pero requiere la inscripción bien llamando por teléfono al número 983 72 50 00 o bien acercándose a la sede de la Asociación CDR Tierra de Campos, sita en Medina de Rioseco, Calle Mediana 5 bajo A.

El Colectivo Tierra de Campos reafirma su compromiso con el medio rural

El Colectivo Tierra de Campos reafirma su compromiso con el medio rural

 

El Colectivo Tierra de Campos participará el próximo sábado 5 de noviembre en la Jornada Abierta “EL MUNDO RURAL COMO OPORTUNIDAD”, organizada por Grupo Provincial de Toma la Palabra y que se celebrará en el Centro de Interpretación de la Naturaleza “Matallana”.

El objetivo es ofrecer, a todas aquellas personas que se quieran acercar, herramientas para que nuestros pueblos se conviertan en oportunidad de futuro y no en reductos que poco a poco van envejeciendo, desapareciendo y muriendo al final.

Donde hay empleo hay vivienda y en eso se quiere centrar esta jornada. Pero claro, si fuera tan sencillo la despoblación no sería el problema más grave al que se enfrenta el medio rural. La jornada servirá para ofrecer tres puntos de partida, diferentes, que funcionan y que creemos pueden arrojar bien de luz a las dudas y proyectos.

Los contenidos y el horario de la jornada es el siguiente:

10:00h. Presentación de la jornada abierta El mundo rural como oportunidad.

10:30h. Mª José Mulero. Oficina de Acogida Abraza la Tierra.

11:30h. Javier Paniagua. Colectivo de Desarrollo Rural de Tierra de Campos.

12:30h. Descanso.

13:00h. Juan Antonio San José. Unión de Cooperativas de Trabajo de Valladolid.

14:30h. Comida y posterior visita por la finca Matallana.

Para asistir solo tienes que apuntarte llamando por teléfono al 983 42 71 53 o enviar un correo electrónico a tomalapalabra@dip-valladolid.es e indicarnos si te quedas a comer o no.

El Colectivo Tierra de Campos prepara su próxima certificación EFQM

El Colectivo Tierra de Campos prepara su próxima certificación EFQM

Los pasados días 4 y 24 de octubre se han mantenido encuentros de seguimiento con los técnicos de la Fundación Grupo Develop, entidad que acompaña y tutoriza al Colectivo Tierra de Campos en la consecución del Sello de Excelencia Europea EFQM 200+  del Club Excelencia en Gestión.

El modelo EFQM es un modelo no normativo, cuyo concepto fundamental es la autoevaluación basada en un análisis detallado del funcionamiento del sistema de gestión de la organización usando como guía los criterios del modelo. La utilización sistemática y periódica del modelo EFQM en una organización permite a ésta el establecimiento de planes de mejora basados en hechos objetivos y la consecución de una visión común sobre las metas a alcanzar y las herramientas a utilizar. Es decir, su aplicación se basa, por un lado en la comprensión profunda del modelo por parte de todos los niveles de dirección de la entidad y por otro, la evaluación de la situación de la misma en cada una de las áreas.

En dicha autoevaluación, la organización detectó más de veinte posibles áreas de mejora. Estas se valoraron teniendo en cuenta los criterios de influencia de las acciones en los resultados claves, en los clientes, la facilidad de ejecución y la urgencia de las mejoras. Los tres proyectos de mejora elegidos y que se han desarrollado a lo largo de 2016 han sido: 1) la elaboración de un Plan de Voluntariado, 2) un Plan de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres y 3) la articulación de un Manual de Gestión Documental.

El próximo lunes 31 de octubre visitará el Colectivo Tierra de Campos un técnico de Bureau Veritas España para validar el plan de mejora puesto en marcha y certificará si la organización renueva su certificado EFQM 200+ por tercera vez consecutiva. Este sello tendrá una validez de dos años.

Jornada Formativa ´Presentaciones eficaces con herramientas TIC´

Jornada Formativa ´Presentaciones eficaces con herramientas TIC´

La Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos es un centro adherido al Programa CYLDIGITAL, de la Junta de Castilla y León, para favorecer el uso de las tecnologías de la información y comunicación y acercarlas a la ciudadanía.

La Asociación ha celebrado una nueva jornada formativa, gratuita, bajo el título “Presentaciones Eficaces con Herramientas TIC”, que ha tenido lugar el martes 27 de septiembre, en Medina de Rioseco, en la sede de la Asociación.

La jornada, teórico-práctica, se ha desarrollado en horario de mañana, contando con una participación de 9 personas, que teniendo un buen manejo del ordenador, han querido ampliar sus conocimientos y profundizar en otras herramientas como son Prezi, para elaborar presentaciones y Windows Movie Maker, Youtube y WeVideo para la  edición de vídeos.

El Colectivo Tierra de Campos presente en el XXV aniversario de COCEDER

El Colectivo Tierra de Campos presente en el XXV aniversario de COCEDER

Representantes del Colectivo Tierra de Campos participaron el pasado 23 de septiembre en la Jornada “Rural, naturalmente”, organizada por la Confederación de Centros de Desarrollo Rural para celebrar sus 25 años.

El presidente de la Confederación de Centros de Desarrollo Rural (COCEDER) reivindicó, durante la celebración de los 25 años de la organización, el fomento de las “inversiones sostenibles, que se dirijan, tanto a los sectores más tradiciones del medio rural como a los sectores emergentes.

También, ha alertado de las nuevas realidades a las que se enfrenta el medio rural debido a la crisis como son “la disminución de inversiones, el aumento de las desigualdades y el riesgo de caer en la pobreza”. Durante la jornada donde se analizó la situación del medio rural, Hernández reivindicó “un marco legislativo propicio que favorezca y aporte procesos de desarrollo rural, así como el aumento de la calidad de vida de sus gentes”. Hernández ha recordado que el medio rural comprende un 90% del territorio total y en él viven el 20% de la población.

Una jornada de celebración a la que también han acudido la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valladolid, Rafaela Romero; el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, el gerente regional de Servicios Sociales, Carlos Raúl de Pablos y el presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, y que también ha contado con la asistencia de cerca de 300 personas, muchas de ellas de las zonas de actuación que COCEDER tiene repartidos por la geografía española, así como de otras entidades del Tercer Sector, entre las que se encontraba el Colectivo Tierra de Campos.

Igualmente se han analizado las políticas públicas que repercuten de un modo u otro en los entornos rurales, las soluciones emergentes a éstas y la capacidad de crecimiento con la que cuentan los pueblos, gracias al fomento de determinadas alternativas.

Por último, la presencia del Colectivo Tierra de Campos ha servido para acompañar en esta celebración a nuestros socios: Centros de Desarrollo Rural de ‘Valdecea’, ‘Carrión de Condes’, ‘Carrión y Ucieza’ y ‘El Sequillo’, que también forman parte de COCEDER.