por admin | Ene 11, 2017 | Uncategorized
El objeto de este encuentro es facilitar el intercambio de ideas y propuestas en materia de cooperación LEADER, especialmente para sembrar las semillas de los futuros proyectos de cooperación interterritorial del periodo 2014-2020.
El Colectivo Tierra de Campos estuvo presente en el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente el pasado 13 de diciembre para participar en el plenario Evento LEADER 216.
Mª José Mulero de Caso, responsable de la cooperación del Colectivo Tierra de Campos presento el proyecto +Empresas +Empleo a otros Grupos de Acción Local (GAL) de diferentes Comunidades Autónomas, con el objetivo de informar del mismo y poder apostar por un proyecto representando por todas las provincias de Castilla y León y si fuera posible, la cooperación nacional, incluir a otros GAL de diferentes Comunidades Autónomas.
La iniciativa +Empresas +Empleo, presentada por el Colectivo Tierra de Campos plantea favorecer el asentamiento de la población a través de la prestación de servicios a personas desempleadas, emprendedoras y empresas. En total se presentaron 17 propuestas de proyectos y mesas redondas para la búsqueda de socios.
La presentación de la Jornada fue a cargo de la Subdirectora General de Modernización de Explotaciones (MAPAMA) y posteriormente se presentó la Asistencia Técnica que la Red Rural Nacional presta a los Grupos de Acción Local para la cooperación dentro del marco 2014-2020.
Los proyectos de cooperación se regirán por los principios de innovación, emprendimiento y retorno de jóvenes al medio rural, deben contribuir al desarrollo sostenible del medio rural, al mismo tiempo que deben implicar la puesta en común de ideas, conocimientos, recursos humanos y materiales para alcanzar el objetivo común. Para lograr dicho objetivo se debe fomentar el desarrollo de proyectos transversales que refuercen las estrategias de los grupos Leader y den valor añadido al Leader de Castilla y Léon.
por admin | Dic 14, 2016 | Uncategorized
Otorgado por Bureau Veritas Certification y el Club Excelencia en Gestión.
El pasado 31 de octubre visitó el Colectivo Tierra de Campos un auditor de Bureau Veritas España para validar el plan de mejora puesto en marcha y certificó la renovación, por tercera vez consecutiva, del Sello de Compromiso hacia la Excelencia Europea 200+ de acuerdo con su Sistema de Gestión EFQM de Excelencia que en 2012 obtuvo la asociación.
En la sesión de validación, los miembros del Comité de Calidad presentaron las acciones en los resultados claves, en los clientes, la facilidad de ejecución y la urgencia de las mejoras de los tres proyectos de mejora elegidos y que se han desarrollado a lo largo de 2016: 1) la elaboración de un Plan de Voluntariado, 2) la formulación de un Plan de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres y 3) la articulación de un Manual de Gestión Documental.
EFQM (European Foundation for Quality Management)
El Modelo EFQM es una herramienta que permite controlar de manera organizada todos y cada uno de los aspectos de la gestión de las organizaciones. Es un modelo no normativo, cuyo concepto fundamental es la autoevaluación basada en un análisis detallado del funcionamiento del sistema de gestión de la organización usando como guía los criterios del modelo. La utilización sistemática y periódica del modelo EFQM en una organización permite a ésta el establecimiento de planes de mejora basados en hechos objetivos y la consecución de una visión común sobre las metas a alcanzar y las herramientas a utilizar. Es decir, su aplicación se basa, por un lado en la comprensión profunda del modelo por parte de todos los niveles de dirección de la entidad y por otro, la evaluación de la situación de la misma en cada una de las áreas.
Compromiso social
A su vez, la Fundación Grupo Develop ha hecho entrega al Colectivo Tierra de Campos del certificado de Excelencia en la Gestión y al Compromiso Social. Un reconocimiento acorde con su nivel real de gestión independientemente del nivel oficial de EFQM, que alcanza a 2 estrellas.
El Sello de “Reconocimiento a la gestión y al Compromiso Social” es una propuesta de estándares por niveles para las Organizaciones Sociales, creado en el año 2012 por la Fundación Grupo Develop junto con las Organizaciones sociales con más experiencia en gestión (casi todas ellas con Sellos de Excelencia EFQM y/o ISO 9001:2008) y el apoyo de las entidades de certificación con más prestigio Bureau Veritas y expertos en el modelo EFQM del CLUB DE EXCELENCIA EN GESTIÓN.
por admin | Nov 29, 2016 | Uncategorized
El pasado 18 de noviembre, el CDR Tierra de Campos participó en una sesión de formación organizada por Colectivos de Acción Solidaria (CAS) en Valladolid, e impartida por “Saltando charcos”, una asociación ubicada en el Barrio burgalés de Gamonal que trabaja con niñas, niños y adolescentes que de alguna manera pueden estar en conflicto con la sociedad, con su familia, con la escuela, etc.
Oscar Caballero, integrante de la asociación “Saltando charcos”, desgranó en esta sesión en la que participaron unas veinticinco personas, miembros de diferentes colectivos que pertenecen a CAS, la experiencia de más de quince años en “Saltando Charcos”, los proyectos que llevan a cabo y el modelo educativo que impregna el modo de hacer de esta asociación. Se trata de un modelo educativo que parte de la «amistad pedagógica» y que consigue una relación educativa, educador/a – joven, que facilita el desarrollo personal y estimula los cambios necesarios para madurar, siempre desde la perspectiva del acompañamiento.
Los proyectos que “Saltando charcos” está llevando a cabo son:
- «INICIATIVAS DESDE EL BARRIO», un compendio de actividades (educación de Calle: actividades en medio facilitador de libertad de movimiento; apoyo al estudio y orientación profesional; actividades físicas, creativas y artísticas: fútbol, deportes de contacto, espeleología, senderismo, natación, talleres musical y de serigrafía…) para el desarrollo integral de la persona joven en cualquier situación de vulnerabilidad, sirviéndose de protección, apoyo y sostén educativo, social y emocional, para un desarrollo adecuado de las tareas evolutivas propias de esta etapa.
- «BOXEO EDUCA» una apuesta por la integración social y la proyección deportiva, que sirva como herramienta de prevención de hábitos de vida insanos y la búsqueda de un estilo de vida saludable entre las personas jóvenes expuestas a situaciones de riesgo sociales y familiares.
- “CONSTRUYENDO MI FUTURO”, un programa educativo en el tiempo de ocio dirigido a adolescentes, que promociona factores de protección proporcionando recursos, habilidades personales y sociales en el que los propios adolescentes son agentes activos en su proceso de evolución.
- “GAMIN”, un proyecto destinado a ofrecer una asesoría social y jurídica a la comunidad, especialmente en materia de menores.
- “RECICLETA”, un taller de reparación, recuperación y alquiler de bicicletas que al mismo tiempo funciona como un proyecto solidario, un punto de encuentro y un lugar de aprendizaje.
por admin | Nov 25, 2016 | Uncategorized
El miércoles 16 de noviembre ha tenido lugar, en Medina de Rioseco y en la sede de la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos, la segunda jornada formativa, organizada junto con la entidad Comisiones Obreras de Castilla y León, para profundizar en el conocimiento del sistema especial para empleados/as de hogar.
Han participado 11 personas de las cuales todas son mujeres, 9 de ellas participantes de la Lanzadera de Empleo de Medina de Rioseco, con un alto interés por aprender y ampliar conocimientos que les faciliten su inserción laboral.
En la primera sesión se había tratado el tema de los derechos y obligaciones de las personas trabajadoras en este sistema especial y en esta segunda sesión, las técnicas de Comisiones Obreras que han impartido la actividad, nos han mostrado y explicado, de forma muy práctica, distintos modelos de contrato de trabajo, que incluyen cláusulas específicas de trabajadores/as del servicio del hogar familiar; modelo de nómina, explicando mediante un ejemplo los aspectos básicos a tener en cuenta para comprender la nómina; las consecuencias de trabajar sin contrato y finalmente aspectos básicos a tener en cuenta para la prevención de riesgos en el servicio del hogar familiar.
La jornada ha sido, a juicio de las participantes, amena y en todo caso breve pero queda abierta la posibilidad de seguir profundizando en aquellos aspectos que se consideren de interés.
Desde la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos agradecemos el interés de las personas participantes y la disponibilidad de Cristina Gallardo Gallardo y Rosa Alonso Brey, técnicas de Comisiones Obreras de Castilla y León que han impartido la actividad.
por admin | Nov 24, 2016 | Uncategorized
El pasado 4 de noviembre se reunieron en el Colectivo Tierra de Campos representantes de 10 Grupos de Acción Local de Castilla y León para preparar un proyecto de cooperación que apoye y mejore la empleabilidad en el medio rural.
Con la reflexión ´Innovar es encontrar nuevos o mejorados usos a los recursos de los que ya disponemos´, de Peter F. Drucker, se comienza la jornada de trabajo, la cual se desarrolla en dos partes diferenciadas, en la primera el Colectivo Tierra de Campos presentó el proyecto a los asistentes, exponiendo los objetivos y actuaciones que se han planificado, y en la segunda, los y las asistentes expusieron todas las aportaciones relacionadas en sus territorios en el ámbito del proyecto desde sus necesidades locales.
Con este intercambio de información se persigue la creación de una red coordinada que apoye y mejore los servicios prestados a la ciudadanía en cuanto al apoyo en el emprendimiento y la mejora del empleo.
El principal objetivo que persigue esta iniciativa es favorecer el asentamiento de población en el medio rural a través de la prestación de servicios a personas desempleadas, emprendedoras y empresas.
El valor añadido que supone la realización del proyecto a través de una cooperación será abordar conjuntamente y con los mismo criterios, adaptados a cada realidad local, la generación de empleo en el medio rural articulando medidas que posibiliten la revitalización del tejido empresarial y la diversificación del empleo posibilitando mayores oportunidades laborales y velando por el asentamiento empresarial.
por admin | Nov 22, 2016 | Uncategorized
El pasado 5 de noviembre el Colectivo Tierra de Campos participó en la jornada abierta “El mundo rural como oportunidad” organizada por el Grupo Provincial de Toma la Palabra y celebrada en el Centro de Interpretación de la Naturaleza “Matallana”. El objetivo de la misma fue ofrecer, a todas aquellas personas que se acercaron, herramientas para que los pueblos se conviertan en oportunidad de futuro y no en reductos que poco a poco van envejeciendo, desapareciendo y muriendo al final.
En representación de la asociación participaron Javier Paniagua, Director-Gerente y Mª José Mulero, responsable de la Oficina de Acogida “Abraza la Tierra” en el Colectivo Tierra de Campos.
La primera intervención la llevo a cabo Mª José Mulero, que se centró en explicar los objetivos de la Fundación Abraza la Tierra, de la que el Colectivo Tierra de Campos forma parte su patronato, así como la finalidad de la Oficina de Acogida situada en Medina de Rioseco. Entre otras acciones, realiza el acompañamiento a los nuevos vecinos en el momento de seleccionar el pueblo en el que van a vivir y difunde información para el desarrollo del proyecto laboral-empresarial productivo o la obtención de trabajo.
En segundo lugar, intervino Javier Paniagua que expuso el trabajo que viene desarrollando el Colectivo Tierra de Campos desde hace 25 años en la comarca. Explicó que la misión de la asociación es contribuir al desarrollo sostenible del medio rural de Castilla y León mediante la realización de programas socioeconómicos dirigidos a toda la población para la mejora de su calidad de vida y evitar la despoblación.
En los momentos previos al nacimiento de esta asociación, muchos de los colectivos integrantes ya venían trabajando desde hace años por el desarrollo integral de diferentes zonas dentro de la comarca de Tierra de Campos. Entre ellos ya existía un lazo fuerte en sus objetivos y metodologías. Surge entonces la necesidad de coordinar sus acciones y de unificar esfuerzos para lograr el desarrollo territorial y conseguir más recursos para dicha labor. El Colectivo Tierra de Campos fue creado por 17 organizaciones y en la actualidad la componen 63 socios.
Esta organización gestiona desde 1991 el enfoque LEADER, realiza diferentes programas de acción social dirigidos a la población rural: infancia, juventud, mujeres, personas mayores, personas inmigrantes y personas con diversidad funcional. Y desde 2007, promueve en la comarca un proyecto de comunicación y participación sociocultural denominado ‘La mar de campos’.
Y por último, intervino Juan Antonio San José de la Unión de Cooperativas de Trabajo de Valladolid (UCTA), que centró su exposición en explicar a los asistentes la forma de constitución de las mismas, destacando que son más de 90 las cooperativas de todos los ámbitos en la provincia. La UCTA, es la Asociación de Empresas Cooperativas creada en noviembre de 1981 a iniciativa de diversas Cooperativas de Trabajo de toda la Comunidad Autónoma. Es por lo tanto una de las organizaciones pioneras del movimiento democrático en el país.