por admin | Jun 5, 2014 | Noticias CDR Tierra de Campos
En España, la Fundación Abraza la Tierra lleva casi diez años trabajando por asentar nuevos vecinos y emprendedores en el Medio Rural. Actualmente seguimos trabajando en 5 Comunidades Autónomas: Castilla y León, Castilla La Mancha, Extremadura, Cantabria y Aragón. Somos doce las Entidades de Desarrollo Rural, que formamos parte del Patronato de la Fundación y contamos con una Red compuesta por 16 Oficinas de Acogida comarcales de apoyo a la iniciativa, que han ayudado a más de dos mil personas a instalarse en las zonas rurales en las que trabajamos.
En Portugal, el Programa de Novos Povoadores ha desarrollado un proyecto piloto que promovió y supervisó la migración de familias de 53 áreas metropolitanas de baja densidad. Estas familias crearon 54 empresas y 69 puestos de trabajo. Estos resultados se presentan en contraste con la realidad rural de los últimos 50 años y con una reducción efectiva del 90 % de los costos para el Estado en comparación con las iniciativas anteriores.
El intercambio de conocimientos entre estas Organizaciones hermanas y la Fundación de una Red Europea para la Repoblación Rural, son los principales objetivos para el establecimiento de la firma de un Convenio de Colaboración, que se ha celebrado en la Villa de Aduanas de la Fe (Bragança), Portugal, el día 23 de mayo. La ceremonia fue presidida por el Dr. Berta Nunes, sede de la alcaldía, además contó con la presencia de diversas entidades involucradas en los problemas de la despoblación rural, en particular de los municipios, asociaciones Leader y las instituciones de educación superior en las áreas geográficas de influencia de las intervenciones.
por admin | May 14, 2014 | Noticias CDR Tierra de Campos
El pasado jueves, día 10 de abril de 2014, el Colectivo Tierra de Campos ha participado en el Taller de Estrategias de Futuro de la Red Natura 2000 en Castilla y León que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha organizado con el objetivo de realizar un proceso de participación ciudadana y elaborar el Plan Director de la RED NATURA 2000 en Castilla y León.
La Red Natura 2000 es el sistema de protección ambiental de espacios y valores naturales más importantes de la Unión Europea. Tiene como objetivo contribuir a garantizar la biodiversidad a través de una serie de instrumentos que tratan de conservar la flora y la fauna silvestre así como los espacios naturales más valiosos. Las tareas de conservación y gestión de esta Red corresponden a las Comunidades Autónomas, que ostentan las competencias en medio ambiente, actuando el Gobierno de España como coordinador y correa de transmisión con la Unión Europea.
La metodología utilizada en el taller ha sido ´EASW´ que trabaja con escenarios de futuro, es decir, planteándose cómo la Red Natura 2000 podría funcionar dentro de unos años de forma que todos los participantes estuviéramos satisfechos con ella. Para ello, se organizaron cuatro grandes grupos para trabajar: Grupo I: Economía, Grupo II: Patrimonio, Grupo III: Población y Tejido Social y Grupo IV: Administración y Política Local. Cada uno de estos grupos plateó según un escenario propio, cómo podía mejorar la RED Natura 2000 de cada al futuro para cumplir con las expectativas de los ciudadanos. Posteriormente se pasó a una fase de debate, tratando de buscar alianzas y colaboraciones entre los participantes para dar un sentido común a la Red Natura 2000 y tratar de llegar a un acuerdo de cuál es el futuro que queremos para estos espacios.
por admin | Nov 5, 2013 | Noticias CDR Tierra de Campos
El lunes 4 de noviembre de 2013 ha comenzado el taller titulado “búsqueda activa de empleo y entrevistas de trabajo”, dirigido al alumnado de 4º ESO y 2º de Bachillerato del IES “Tierra de Campos”, de Villalpando (Zamora) y que se desarrollará durante 5 sesiones.
El objetivo que se pretende es que el alumnado sea capaz de:
– Establecer su objetivo profesional.
– Identificar, a través de un análisis DAFO, sus debilidades y fortalezas personales así como las oportunidades y amenazas del entorno.
– Elaborar su Curriculum Vitae.
– Preparar un proceso de selección de personal: psicotécnico y entrevista de trabajo.
por admin | Oct 31, 2013 | Noticias CDR Tierra de Campos

El pasado 21 de octubre Javier Paniagua, Técnico del Colectivo Tierra de Campos llevo a cabo la Charla Inaugural de la Semana Cultural 2013, en la localidad palentina de Magaz de Pisuerga, con la conferencia ‘Reflexiones que nos ayuden a analizar la situación actual del medio rural en Castilla y León’.
Un repaso de temas que abordaron la realidad actual del medio rural. Hablamos de los efectos perversos de la ‘Ley Montoro’. Sin perspectiva de género no puede haber desarrollo rural. Hablamos de despoblación y la falta de oportunidades de los jóvenes y las mujeres. Las soluciones que se dan a los territorios no solamente deben contemplar la visión agrarista. Abordamos la necesidad de descentralizar gobierno y competencias a los municipios rurales. Garantizar los servicios públicos: sanidad, educación, servicios sociales, cultura,… (y aquí no valen las políticas de recortes). Y algo de lo que se habla muy poco, el desarrollo psicosocial de los territorios rurales: el apego, la identidad, la participación de todos los colectivos: infancia, juventud, mujer, personas mayores,…
La conferencia finalizo con un debate, en el que se pusieron de manifiesto las fortalezas y debilidades de vivir en el medio rural.
por admin | Oct 9, 2013 | Noticias CDR Tierra de Campos
El pasado jueves 12 de septiembre se reunieron en la sede del Colectivo Tierra de Campos los diez Grupos de Acción Local integrantes del proyecto

+Empresas +Empleo trabaja para favorecer el asentamiento empresarial y la diversificación económicas a través del apoyo directo a personas desempleadas, emprendedoras y empresas, y la creación de alianzas, redes de cooperación y debate entre empresas e instituciones.
Incorporación de nuevos socios
EL proyecto ha extendido su radio de actuación en la región con la aprobación unánime de la incorporación como nuevo cooperante del Grupo de Acción Local POEDA que trabaja en las zonas de Páramo, Órbigo y El Esla de la provincia de León.
Actividades llevadas a cabo y calendario hasta final de año
Destacamos de entre las actividades que el proyecto ha venido desarrollando en todos los territorios, incluido Campos y Torozos, las siguientes:
• Puesta en marcha del Portal Web del proyecto: www.empleorural.es, portal que ofrece diferentes servicios a desempleado, empresas y emprendedores. Actualmente destacan dentro del portal el servicio de Bolsa de Empleo que gestiona ofertas de empleo y permite a las personas desempleadas el registro como usuarios para así poder optar a las ofertas publicadas, y los servicios de información sobre ayudas y subvenciones, empleo público y formación.
• Elaboración de una Base de Datos de empresas y de recursos empresariales que servirán como base de conocimiento del territorio para futuros emprendedores y empresas interesadas en instalarse en ellos.
De entre las actividades a llevar a cabo durante lo que resta de año, destacan:
• Puesta en marcha de las Mesas Territoriales Pro-empresa, en las que a través de reuniones con los diferentes agentes del territorio se promoverá la cooperación entre empresas, entidades locales, administraciones regionales y provinciales, con el objetivo de realizar un análisis de los diferentes sectores y colectivos para así poder proponer acciones conjuntas y coordinadas.
• Consolidación de los servicios ofrecidos desde la Oficina Técnica Empresarial del proyecto, a través de esta oficina los técnicos del proyecto en cada territorio trabajarán con los desempleados en temas de inserción laboral y formación, con las empresas en temas de intermediación laboral e información sobre recursos, ayudas, etc…, y con emprendedores en el asesoramiento y apoyo para la puesta en marcha de su idea de negocio.
• Promoción el proyecto, se llevarán a cabo en todos los territorios diferentes actuaciones para dar a conocer el proyecto y sus servicios, además de impulsar su difusión a través de las redes sociales.
por admin | Oct 9, 2013 | Noticias CDR Tierra de Campos
El Colectivo Tierra de Campos impartió la información entre los meses de mayo y septiembre

El Colectivo Tierra de Campos, a través de su proyecto “Escuela Rural de Emprendedores y Emprendedoras Campos y Torozos – II”, ha impartido formación complementaria a los alumnos del Programa Dual de Formación y Empleo que organiza el Ayuntamiento de Rioseco.
La formación se ha desarrollado durante los meses de mayo a septiembre de 2013 y entre los contenidos formativos que se han impartido, se destacan:
Desarrollo Personal, para fomentar el autoestima y conocer los estilos de comportamiento frente a diversas situaciones,
Información y Orientación profesional, para transmitir las estrategias más útiles en la búsqueda de empleo tales como elaborar una carta de presentación y un currículum o saber a dónde dirigirse y enfrentarse de forma eficaz a un proceso de selección, además de promover la cultura y vocación emprendedora.
Sensibilización hacia la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Formación básica complementaria para conocer o actualizar conocimientos y técnicas instrumentales y destrezas básicas necesarias para la autosuficiencia en la resolución de problemáticas y en la correcta comunicación oral y escrita de la vida real activa.
Informática y Nuevas tecnologías para que el alumno incorpore la tecnología informática como instrumento durante su desarrollo formativo académico y en su práctica profesional.
El enfoque metodológico de la formación se ha basado en la participación activa de los alumnos mediante sesiones teóricas y prácticas que se han impartido, enfocándolos siempre en la especialidad en la que se están formado “Mantenedor y Reparador de edificios”.
Las sesiones formativas se han adaptado a las necesidades de los alumnos dentro de cada módulo impartido, además de tener una evaluación y seguimiento continuo.