983 725000
El Colectivo Tierra de Campos trabaja por la tolerancia social y la interculturalidad.

El Colectivo Tierra de Campos trabaja por la tolerancia social y la interculturalidad.

Nadie nace sabiéndolo todo y los sentimientos como el odio, la alegría, el amor, el enfado… se aprenden al igual que se aprende a caminar, hablar, saltar… A medida que crecemos, las experiencias por las que pasamos condicionan nuestras actitudes y nuestra forma de pensar: aprendemos de lo que vivimos pero también de lo que nos cuentan o explican las personas en las que más confiamos.

La tolerancia hacia aquellas personas que consideramos distintas ya sea por el color de su piel, por su lugar de origen, por su religión o por cualquier otro motivo, es una capacidad que se aprende, por esta razón es fundamental educar a los niños y niñas en el respeto mutuo, motivando el conocimiento de otras costumbres y culturas e intentando incrementar su curiosidad por las personas que viven en ellas.

Los aprendizajes, opiniones y actitudes no son estáticos sino que varían a lo largo de la vida por lo que, además de una buena educación en tolerancia social desde la infancia, es muy importante que las personas adultas estén motivadas a aprender, conocer y entender otras realidades para, a través de este camino de tolerancia y comprensión hacia todas y cada una de las personas, hacer posible una mejor convivencia y avance social.

 

Som energía lanza la 3ª edición del concurso “Germinador Social”

Som energía lanza la 3ª edición del concurso “Germinador Social”

Queremos compartir esta información que nos parece interesante, más en estos tiempos de cambio climático y descreimiento y dar visibilidad a instituciones e iniciativas que creen en un cambio de modelo energético y social y luchan por ello.

El Germinador Social es un concurso impulsado por Som Energia y Coop57 que pretende estimular la creación de nuevos proyectos que generen modelos innovadores de iniciativas sociales, energía renovable y eficiencia energética en el marco de la Economía Social y Solidaria, y que tienen como objetivo la transición energética.

¡No sin mi móvil!

¡No sin mi móvil!

Pues sí, el móvil se ha convertido en algo prácticamente imprescindible en nuestras vidas y más, si cabe, para las personas mayores del medio rural: llamar, enviar mensajes, fotos, noticias, redes sociales, buscar una receta… ¿tú te irías a vivir, hoy en día, a una ciudad que no tuviera cobertura? ¡Estarías aislada del mundo! Igual no estaba tan mal, pero lo que queremos es poder elegir, tener las mismas oportunidades en el pueblo que en la ciudad. Las personas mayores no tenemos porqué subirnos a una silla en una esquina del desván de la casa, o caminar hasta la colina de enfrente para encontrar algo de cobertura. Por no hablar de contratar con la única compañía que da servicio (de aquella manera) y al precio que les da la gana, o te obligan a contratar un paquete completo, quieras o no (línea+TV, línea adicional,…), porque, o lo coges todo o te quedas sin nada.

Sin duda necesitamos apoyo y ayuda de las administraciones como reguladoras de los desequilibrios que inevitablemente se producen en la sociedad de libre mercado.

El Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos trabaja en favor de las personas mayores mediante la realización de diversos cursos y talleres, así como campañas de detección y difusión de sus necesidades.

 

Firma de Convenio de colaboración del Colectivo Tierra de Campos y Aempryc

Firma de Convenio de colaboración del Colectivo Tierra de Campos y Aempryc

FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN ASOCIACIÓN COLECTIVO PARA EL DESARROLLO RURAL DE TIERRA DE CAMPOS Y ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y PROFESIONALES DE MEDINA DE RIOSECO Y COMARCA (AEMPRYC)

 El 1 de abril, el recién nombrado Presidente de la Asociación de Empresarios y Profesionales de Medina de Rioseco y Comarca, D. Francisco de la Iglesia Represa y la Presidenta de la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos, Dª. Mª Luz Gutiérrez Vaquero, han firmado un Convenio de Colaboración que tiene por objetivo coordinar la actuación de la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos y de la Asociación de Empresarios y Profesionales de Medina de Rioseco y Comarca en materia de formación, asesoramiento y fomento del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, en el marco del Proyecto CoMarca Digital.

El Proyecto CoMarca Digital forma parte de la Estrategia de Desarrollo Local (EDL) adaptada a la medida 19 “Leader” del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020 y aprobada al Grupo de Acción Local “Campos y Torozos”-Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos (Orden AYG/287/2016).

 

El Colectivo Tierra de Campos se suma al llamamiento de Plataforma Rural del #31M

El Colectivo Tierra de Campos se suma al llamamiento de Plataforma Rural del #31M

Desde Plataforma Rural, de la que forma parte el Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos, nos unimos a las más de 70 plataformas y asociaciones de veintidós provincias españolas que secundan la manifestación ‘La Revuelta de la España Vaciada’ que se celebrará el próximo 31 de marzo en Madrid. Y animamos a la participación de todos nuestros colectivos y asociaciones.

Convocada por los movimientos ciudadanos Soria ¡Ya! y Teruel Existe, el objetivo de esta manifestación es reclamar medidas que frenen la despoblación.

Se hace un llamamiento a las zonas despobladas del país para realizar una gran movilización y unirse para exigir igualdad, vertebración y equilibrio territorial.

Las políticas desarrolladas en las últimas décadas han provocado un desarrollo desigual, afectado especialmente al medio rural. Es urgente una estrategia nacional y consensuada frente a la despoblación y el reto demográfico.

Recorrido: El próximo 31 de marzo la manifestación partirá de la plaza de Colón (Madrid) a las 12 horas y se dirigirá por el paseo de Recoletos (calzada central) hasta Cibeles y continuará por el paseo del Prado para finalizar en la plaza Cánovas del Castillo, frente a la fuente de Neptuno.

Taller “Aplicaciones informáticas de contabilidad”

Taller “Aplicaciones informáticas de contabilidad”

El martes 26 de marzo, 12 personas del Territorio Campos y Torozos, emprendedoras del sector servicios administrativos, han concluido la primera parte del taller “aplicaciones informáticas de contabilidad”, realizado en el marco del Proyecto CoMARCA DIGITAL, que forma parte de la Estrategia de Desarrollo Local (EDL) adaptada a la medida 19 “Leader” del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020 y aprobada al Grupo de Acción Local “Campos y Torozos”-Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos (Orden AYG/287/2016).

Esperamos poder retomar en el mes de mayo la actividad y ampliar el manejo de la aplicación informática de contabilidad.