983 725000

El Colectivo Tierra de Campos presenta la memoria anual de los Programas de Acción Social realizados durante 2014.

El Colectivo Tierra de Campos, presenta la memoria anual de los Programas de Acción Social realizados durante 2014.
Los proyectos han sido cofinanciados, principalmente, por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y en los que han contribuido con pequeñas aportaciones, otras administraciones públicas como Diputación de Valladolid y Ayuntamientos, siendo estos:
– Animación del Tiempo Libre Infantil.
Atención educativa para niños y niñas de 0 a 3 años
– Programa de Inclusión Social: Servicios de Información y Asesoramiento al Empleo. Apoyo a la Inserción Laboral a través de la formación y el seguimiento de iniciativas empresariales. Fomento del asociacionismo y de la participación sociocultural. Tratamiento y difusión de Información.
– Programa de actuaciones integrales para la emancipación, aumento de su autonomía e integración social de los jóvenes de zonas rurales.
– Programa de Formación Laboral y Apoyo a las Mujeres del Medio Rural
Acceso a la memoria http://goo.gl/szzx4j

El COLECTIVO TIERRA CAMPOS FORMA PARTE DE LA RED DE CENTROS ASOCIADOS AL PROGRAMA ‘CYL DIGITAL’

El COLECTIVO TIERRA CAMPOS FORMA PARTE DE LA RED DE CENTROS ASOCIADOS AL PROGRAMA ‘CYL DIGITAL’

Los Espacios CyL Digital son un punto de referencia para las Tecnologías de la Información y la Comunicación, al servicio de los diferentes sectores de población y donde se desarrollan iniciativas orientadas al fomento, divulgación, formación y asesoramiento tecnológico respondiendo a las necesidades de cada grupo.

La Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos, entidad sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública en 2002 y con sede en Medina de Rioseco, recibió el pasado mes de agosto, de la Dirección General de Telecomunicaciones, de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, la aceptación a la solicitud presentada de adhesión a la Red de centros asociados al Programa CYL Digital.

Los términos de la adhesión y de la colaboración consistirán en optimizar la gestión y desarrollo de actividades formativas que capaciten a ciudadanos, autónomos y pequeñas empresas locales y del entorno rural en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, así como impulsar el voluntariado tecnológico y la formación de los responsables y dinamizadores tecnológicos.

El Programa CyL Digital, “Castilla y León Comunidad Digital”, es una iniciativa de la Junta de Castilla y León, incluida en el marco de la Agenda Digital para Castilla y León, cuyo objetivo es informar y sensibilizar a la sociedad sobre las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías y la Sociedad de la Información.

CyL Digital es un programa abierto a todos (ciudadanos, autónomos y pequeñas empresas) en el que se desarrollan iniciativas para sensibilizar y formar a las personas en la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a su vida cotidiana, a su trabajo o a sus negocios. Este cuenta con el soporte de una red de Espacios “CYL Digital”, en las capitales de Castilla y León, y de la Red Regional de Cibercentros, repartidos por toda la Comunidad, que impulsan el acercamiento de las TIC a la sociedad castellana y leonesa y desarrollan actividades formativas para fomentar su utilización y evitar la exclusión digital. Además de los centros asociados en el medio rural, localizados en: Medina de Rioseco, Mayorga y Sardón de Duero (Valladolid), Miranda de Ebro (Burgos), Alba de Tormes (Salamanca), Benavides de Órbigo (León), Carbonero el Mayor (Segovia) y Navas del Marqués (Ávila).

FORMACIÓN DIRIGIDA AL ALUMNADO DEL PROGRAMA MIXTO DE FORMACIÓN Y EMPLEO “RIOVERDE”

FORMACIÓN DIRIGIDA AL ALUMNADO DEL PROGRAMA MIXTO DE FORMACIÓN Y EMPLEO “RIOVERDE”

El 25 de septiembre de 2015 ha finalizado la formación transversal impartida por el personal técnico de la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos dirigida al alumnado del Programa Mixto de Formación y Empleo “Rioverde” (instalación y mantenimiento de zonas verdes).

La formación se ha dividido en tres módulos: informática básica, igualdad de género y orientación laboral, con una duración total de 30 horas.

Desde la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos esperamos haber contribuido de forma positiva ofreciéndoles herramientas provechosas para su vida laboral.

EL COLECTIVO TIERRA DE CAMPOS CONSIGUE EL SELLO DE ADHESIÓN A LA ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN

EL COLECTIVO TIERRA DE CAMPOS CONSIGUE EL SELLO DE ADHESIÓN A LA ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN

La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016 es una iniciativa del Ministerio de Empleo y Seguridad Social aprobada en febrero de 2013, tras un proceso de diálogo y participación con los Interlocutores Sociales, para dar respuesta a la situación laboral en la que se encuentran muchos jóvenes en España. Los objetivos de esta estrategia son los siguientes:

  • Mejorar la empleabilidad de los jóvenes.
  • Aumentar la calidad y la estabilidad del empleo.
  • Promover la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral.
  • Fomentar el espíritu emprended

La Estrategia se ha articulado como una propuesta abierta a la que pueden adherirse todas las administraciones públicas, instituciones públicas o privadas y las empresas que pongan en marcha actuaciones cuyos resultados redunden en facilitar el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo por la vía de la contratación o el emprendimiento.

El Colectivo Tierra de Campos está reconocida como entidad adherida a la iniciativa desde julio de 2015, lo que le permite utilizar el sello (distintivo) que reconoce su contribución en favor del empleo joven a través del servicio de empleo desde el que informa, forma y asesora a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo, en favor de las personas  emprendedoras por su servicio de asesoramiento y formación para facilitar la creación y consolidación de iniciativas empresariales, y en favor de las empresas por su apoyo en la búsqueda de los perfiles profesionales que mejor se adapten a las necesidades de los puestos de trabajo definidos.

El Colectivo Tierra de Campos ha incluido dentro de esta estrategia las siguientes medidas, que viene llevando a cabo de forma continua en el territorio:

  1. Asesoramiento y apoyo a emprendedores.
  2. Bolsa de Empleo.
  3. Formación para la búsqueda de empleo a jóvenes.
  4. Formación y apoyo al empleo de mujeres.
El Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos abre a la sociedad la elaboración de la estrategia de desarrollo rural para el periodo 2014 – 2020

El Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos abre a la sociedad la elaboración de la estrategia de desarrollo rural para el periodo 2014 – 2020

La Orden de la Junta de Castilla y León por la que se regula y convoca el procedimiento para la selección de grupos y estrategias de desarrollo local, adaptados a la medida 19 «LEADER» del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020, pone de manifiesto que “La Unión Europea sigue apostando en el período de programación 2014-2020 por el desarrollo rural como un pilar importante de la política agrícola común, dando protagonismo a los Grupos de Acción Local en la aplicación de las estrategias de desarrollo local participativo”.

Por este motivo, el Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos ha puesto en marcha el proceso de participación de la comunidad en el diseño de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo. Este tiene en cuenta el potencial y las necesidades locales, así como las características socioculturales pertinentes. Como principio esencial, la responsabilidad de elaborar y poner en práctica las estrategias de desarrollo local participativo la tienen los Grupos de Acción Local (GAL) que son los que representan los intereses de la comunidad.

La ciudadanía en su conjunto, las entidades locales, las asociaciones y colectivos, las empresas, los centros educativos, las personas emprendedoras,… todos los grupos de interés que actúan y forman el territorio ‘Campos y Torozos’ pueden participar con sus ideas, aportaciones y conocimientos de dos formas; bien cumplimentando este cuestionario on-line: http://goo.gl/forms/1Eznta4vKQ o asistiendo y participando en los diferentes encuentros monográficos que se han convocado en Medina de Rioseco, entre el 9 y 16 de junio de 2015.

Juventud y Medio Rural

Juventud y Medio Rural

El Colectivo Tierra de Campos participa en el I Congreso ‘Juventud y Medio’ organizado por la Diputación de Valladolid

Por primera vez, el Centro Provincial de Información Juvenil de la Diputación de Valladolid celebraba un Congreso dedicado a la Juventud y al Medio Rural, dos variables tan importantes en su conjugación para la provincia. Era una demanda que se había canalizado ya en el III Plan de Juventud pero que aún no se había abordado. Y qué mejor que hacerlo en la celebración del Día europeo de la información juvenil, 17 de abril.

Este foro ha contando con la intervención de todos los “actores en políticas de juventud”: la población juvenil, en primer lugar, representada por una parte a través del Consejo Provincial de la Juventud; los técnicos informadores juveniles que están a pie de obra cada día; los representantes municipales, que diseñan programas de actuación para que los jóvenes puedan permanecer en sus municipios, el medio rural; las instituciones, como paraguas aglutinador de todos ellos.

Además, esa misma mañana se llevó a cabo una breve revisión del III Plan Provincial de Juventud, cuya vigencia finaliza este año, con el fin de elaborar entre todos los participantes propuestas de intervención para su inclusión en el siguiente.

La ponencia marco corrió a cargo de Gabriel Navarro, Director del Centro de Información Juvenil del Ayuntamiento de Murcia donde abordó la temática: “Información juvenil y tendencias en redes sociales”. En su intervención se puso de manifiesto la urgente necesidad que tienen los Servicios de Información Juvenil de iniciar estrategias de comunicación e información en todas las redes sociales donde tienen presencia los jóvenes.

En representación del Colectivo Tierra de Campos participó Javier Paniagua, Educador Social e Informador Juvenil, en la mesa redonda posterior, donde presentó la comunicación: “El trabajo con la juventud rural desde el Colectivo Tierra de Campos”. En ella participaron representantes del PIJ de Sardón y Olivares de Duero, Consejo Provincial de la Juventud de Valladolid. Así como, responsables municipales de los diferentes grupos políticos, procedentes de Serrada, Santovenia de Pisuerga y Mayorga de Campos.

 

La mañana finalizó con la entrega del premio al Concurso ‘Iniciativa Emprendedora 2015’ otorgado al IES ‘Juana I de Castilla’, de Tordesillas.